Año electoral: herramientas financieras para mitigar la volatilidad

 

Año electoral: herramientas financieras para mitigar la volatilidad

 

Forbes Content

 

Transitar por este periodo volátil de una forma mucho más sana y con un riesgo acotado es simple si se tiene una sólida planeación financiera.

 

La volatilidad que conllevan las elecciones presidenciales no se limita a las fronteras mexicanas, por lo que es crucial estar preparados a escenarios de alta fluctuación del tipo de cambio también en el segundo semestre de 2024.

 

Banco BASE realizó un análisis de las últimas cuatro elecciones federales de México y Estados Unidos y observó que del año 2000 al 2018, el tipo de cambio USD/MXN tuvo mayor volatilidad en el primer semestre de cada año electoral con picos significativos en junio, en los años electorales nacionales, y picos en noviembre en el caso estadounidense.

 

Para la institución financiera, aunque la historia ofrece un panorama de estabilidad en México, demostrando que un cambio de régimen no necesariamente implica una crisis económica, es fundamental que las empresas se preparen adecuadamente para proteger sus activos financieros ante la volatilidad que históricamente ha caracterizado estos periodos de cambio político.

 

Con las herramientas financieras adecuadas, explica Banco BASE, transitar este período de fluctuaciones es más simple de lo que parece, especialmente si la empresa opera con divisas. Estas son algunas de las que los expertos bancarios recomiendan para blindar a tu empresa:

 

  1. Posturas Overnight y pactar divisas 24/7: brindan flexibilidad para reaccionar a los cambios repentinos en los mercados internacionales y encontrar el tipo de cambio objetivo sin importar la hora.

 

  1. Instrumentos de Cobertura: le da certeza a la tesorería al fijar precios futuros para protegerla contra la volatilidad cambiaria, de esta forma se blinda de los movimientos inesperados en el tipo de cambio. A diferencia de lo que muchos creen, las Coberturas Cambiarias tienen montos mínimos de operación muy accesibles para todas las empresas: a partir de USD $20,000.00.

 

  1. Diversifica las fuentes de financiamiento: al buscar financiamiento en la moneda local o en otras monedas se puede reducir la exposición a riesgos específicos del mercado y fortalecer la resiliencia financiera de la empresa.

 

  1. Flexibilidad en la cadena de suministro y precios: adaptar los precios en respuesta a modificaciones en los tipos de cambio puede proteger los márgenes de ganancia.

 

  1. Diversificación de ingresos y gastos: si una moneda se deprecia, los ingresos en otras monedas pueden compensar las pérdidas.

 

Con estas herramientas financieras las empresas pueden anticiparse a los movimientos del mercado para así proteger sus márgenes de ganancia. Sin embargo, cada negocio tiene necesidades diferentes, por ello es importante contar con un aliado financiero que ayude a crear una estrategia a la medida de su operación.Banco BASE cuenta con especialistas en derivados que ayudan a analizar los riesgos financieros de las empresas y a implementar una estrategia que les permita mitigar el riesgo que implica la volatilidad en esta época de transición. No dejes al azar la rentabilidad de tu negocio, asesórate y asegura tu presupuesto en este 2024.

 

Fuente: Forbes México

 

Regresar

Cargando...