3 EL ADN SEMANAL DEL COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS

DESCARGAR PDF

 

Importancia del pedimento en las Operaciones de Comercio Exterior

 

En el presente conoceremos algunos aspectos relevantes de la utilización del pedimento aduanal y la información contenida para llevar a cabo el despacho aduanero de las mercancías en México.

 

La declaración aduanera que se emplea principalmente en los trámites de importación y exportación en nuestro país es el “Pedimento”.

 

El Informe Tributario y de Gestión del segundo trimestre de 2024, indica que al cierre de 2023 se tramitaron 8.1 millones de pedimentos de importación y 2.9 millones de pedimentos de exportación.

 

El Pedimento se describe como la “declaración en documento electrónico, generada y transmitida respecto del cumplimiento de los ordenamientos que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional, en la que se contiene la información relativa a las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se destinan, y los demás datos exigidos para cumplir con las formalidades de su entrada o salida del territorio nacional, así como la exigida conforme a las disposiciones aplicables”.

 

Leer más…

 

Pilares del Nearshoring, la gran oportunidad del 2024

 

El espectro global de los negocios y el comercio exterior ha sufrido cambios significativos debido a los retos impuestos por la pandemia del COVID-19. Las cadenas de suministro se vieron seriamente afectadas y fue necesario buscar soluciones innovadoras para mantener la economía en marcha.

 

Una de las estrategias que ha ganado especial relevancia es el nearshoring, especialmente en el caso de México dada su proximidad con Estados Unidos, el mayor importador a nivel mundial.

 

Entender el nearshoring implica comprender primero su contraparte: el offshoring. Este último término hace alusión a la práctica de empresas al transferir ciertas operaciones, comúnmente la producción, a proveedores en países distantes, predominantemente en Asia, buscando reducir costos.

 

Sin embargo, la pandemia expuso la fragilidad de esta estrategia por las largas distancias y diferencias horarias que pueden obstaculizar las cadenas de suministro. Es así como el nearshoring surge como una respuesta ágil y eficiente.

 

Leer más…

 

 

Impacto de los vehículos chinos en América del Norte

 

El crecimiento del mercado de vehículos chinos en México ha sido exponencial, nuestro país tuvo una experiencia hace aproximadamente diez años con una marca llamada Faw, que quedó en la anécdota, pues no parecía confiable y los vehículos daban la impresión de ser de una calidad cuestionable, por lo que no logró consolidarse en nuestro mercado y desapareció en muy poco tiempo.

 

Esa situación ha cambiado radicalmente con lo que vemos en la actualidad, en su mayoría las marcas chinas actuales presentan diseños estilizados, con aditamentos de calidad, en algunos casos con trabajos con niveles de vehículos de alta gama y tecnología de punta, los hay de combustión interna, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos y se anuncian con precios accesibles y, por citar un ejemplo, en el mercado de autos eléctricos ha trascendido que Build Your Dreams (BYD) supera en ventas mundiales y producción a Tesla.

 

Adicionalmente, de acuerdo con la Revista Motor Pasión México: “Parte de las sorpresas más grandes vienen por parte de BMW, que a México envía su iX3, la versión eléctrica del X3, desde China”; es decir, no solo hablamos de vehículos fabricados por armadoras de aquel país, si no inclusive, de marcas de alta gama que fabrican algunos modelos en China.

 

Leer más…

 

Elecciones dejan derrama de 3.8 millones de pesos

 

Los beneficios económicos generados por la más grande jornada electoral del pasado 2 de junio superaron los 3.876 millones de pesos (unos 199,24 millones de euros), informó este jueves la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y turismo (Concanaco Servytur).

 

El líder del sector terciario, el más importante para el país, Octavio de la Torre, precisó que los descuentos y promociones ofrecidos para los ciudadanos que votaron, 60,11 millones de un universo de 98,46 millones, también propició el consumo durante el domingo pasado.

 

En este sentido, resaltó que las promociones y descuentos alcanzaron un estimado de 298,5 millones de pesos (unos 15,33 millones de euros), aunque reconoció que algunos establecimientos limitaron la oferta a un número especifico de consumo.

 

Leer más…

 

Consulta el PDF para leer más en el Boletín de cumplimiento en comercio exterior, aduanas y noticias relevantes del sector

 

Regresar

Cargando...